Los efectos de dejar los caros portales de pedidos

James McCarthy
Author James McCarthy
Blog

Ben Macari es el propietario de la conocida cadena de comida para llevar Macari's, que tiene 6 tiendas en Dublín. En junio de 2016, al sentir la presión de las altas tarifas, Ben decidió abandonar el portal de pedidos en el que llevaba varios años.

Se había cansado de pagar más del 17 % para poder destacar en la aplicación que él mismo (y otros propietarios de locales de comida para llevar) había ayudado a promocionar en los últimos 5 años con pegatinas en las ventanas de su local. Cuantos más clientes propios enviaba al portal de pedidos, más poder tenía el portal y más le cobraban, aumentando sistemáticamente sus tarifas año tras año. Se dio cuenta de que ya no poseía a sus clientes, sino que pertenecían al portal.

Ben se puso en contacto con Flipdish para que le hiciésemos su propia aplicación con su propia marca, y en un par de días pudo empezar a recibir pedidos online directamente.

Desde entonces, Ben ha aumentado sus ingresos totales, ha reducido sus costes y, sobre todo, se ha reconectado con sus clientes más fieles.

"Flipdish es el mejor socio para tu restaurante de comida para llevar. Me han ayudado a aumentar el número de pedidos y también a migrar clientes de los costosos portales de terceros. Las campañas de fidelización y las notificaciones push de Flipdish ayudan a aumentar la frecuencia de los pedidos, y siempre responden rápidamente a cualquier cambio de menú u otras solicitudes. ¡No me iría con nadie más!", Ben Macari.

Una vez que en Macari's tuvieron su propia plataforma de pedidos online, dieron el paso y abandonaron el costoso portal.

A continuación analizamos qué pasó e intentamos determinar qué factores estaban en juego.

VEAMOS QUÉ PASÓ.

Macari’s Ballymun Plaza

La flecha verde marca el momento en que la tienda abandonó el costoso portal de pedidos.

Macari’s Glasnevin Avenue

Parece que el aumento en las ventas no es algo puntual, sino que es claramente atribuible.

El propietario de otra tienda (que también había dejado el portal más o menos en el mismo periodo) nos dio su permiso.

The Little Chip

Hubo un aumento significativo en las ventas directas.

¿POR QUÉ PASÓ?

Antes de ver estos datos, no se sabía si los clientes de Macari's que hacían pedidos a través del portal seguirían usando el portal y utilizarían otro restaurante o si se mantendrían fieles y continuarían comprando en Macari's.

AdWords

A menudo los clientes buscan el sitio web de un restaurante escribiendo el nombre del restaurante en Google. Google saca provecho de esto y muestra 4 anuncios que se parecen mucho a los resultados orgánicos (los resultados de búsqueda que no se pagan). Mira la sección de color morado sen la siguiente imagen. En los dispositivos móviles es normal que salga una pantalla completa de resultados de pago antes de poder ver los resultados orgánicos. Esto significa que incluso si tienes el mejor sitio web del mundo, este no aparecerá en la primera pantalla de los resultados de búsqueda de Google.

Los portales de pedidos se aprovechan de esta circunstancia y pagan anuncios dirigidos a usuarios que buscan un restaurante específico. Y el usuario, que intentaba llegar al sitio web del restaurante, a menudo se dirige al sitio web del portal de pedidos, que es más caro, y acaba pidiendo desde allí.

Si tu restaurante no figura en el listado del portal de pedidos, entonces dicho portal no puede mostrar anuncios que lleven a los clientes a su plataforma para que hagan un pedido a tu restaurante a través de la plataforma del portal.

SEO

Además de la publicidad de pago, los portales de pedidos utilizan dos métodos para dirigir a los clientes que buscan tu restaurante a su propia plataforma de terceros.

Método 1: páginas de destino optimizadas para SEO. Google incluye a menudo páginas en el sitio web del portal de pedidos sobre tu propio sitio web. Lo puedes ver a continuación (resultados en amarillo).

Método 2: los portales de pedidos crean pequeños sitios web utilizando nombres de dominio que contienen el nombre de tu restaurante. Los algoritmos de búsqueda de Google los posicionan con frecuencia por encima de tu propio sitio web. Puedes verlo a continuación (resultados en naranja).

Si tu restaurante no figura en el listado de un portal de pedidos, entonces dicho portal no puede mostrar resultados de búsqueda orgánicos que lleven a los clientes a su plataforma para que hagan un pedido a tu restaurante a través de su plataforma de terceros.

Clientes fieles

Tu restaurante y tu comida no son una mercancía sin más. Los clientes te hacen pedidos porque confían en tu servicio y les gusta tu comida. Los datos sugieren que buscarán cómo seguir haciéndote pedidos, incluso si ya no figuras en la lista de un portal de pedidos.

Esta fe en sus clientes llevó a Ben a abandonar por completo el portal de pedidos más grande de Europa. Ahora acepta todos sus pedidos online a través de su propia app y sitio web, lo que le permite construir su base de datos de clientes y ahorrar considerablemente en tarifas. El negocio nunca ha ido mejor para Ben Macari.

¿Te interesa una demo gratuita de Flipdish?